Objetivo y características:
Las gafas no sólo deben permitir la visión bajo el agua, sino que deben alojar en su interior la nariz y permitir pinzárnosla por en cima del material (goma o silicona) que la recubra. a estas gafas les llamamos "máscaras".
Los cristales son planos y templados par que no se astillen por la presión.
Deban ser estancas, lo que se consigue por su adaptación a la cara. Por eso no todos los modelos puede que sean estancos al ajustárnosla a nuestra cara, para ello tendremos que comprobarlo. Para hacer esa comprobación nos colocamos la máscara sobre la cara, sin utilizar las tiras de sujeción, e inspiramos. Si se queda pegada a nuestra cara mientras el tipo que estemos inspirando, es que queda estanca, y por lo tanto nos sirve.
Tipos:
Pueden ser de goma o silicona. La de silicona son las más utilizadas, duran más y su aspecto es más viscoso. Las hay transparente, negras o metalizadas.
También se diferencian por el número de cristales, siendo más habituales las de uno y dos. en algunos casos, las de dos cristales permiten sustituirlos por cristales graduados, pero también pueden provocar visión doble.
En definitiva, lo más importante es que se ajusten bien a nuestra cara, que nos permitan la mayor
visibilidad y que la calidad de la montura y de las tiras nos asegure una larga duración.
Conservación y mantenimiento:
Debemos guardar las con el equipo deforma que el cristal esté protegido de los golpes.
Enjuagarlas en agua dulce, siempre que se usen en el mar, y guardarlas secas, garantizará que el salitre no ataque a su materiales.
Cada vez que vayamos a usarlas, antes de que se mojen, debemos frotar su interior con una sustancia antivaho (la saliva cumple esta función) para evitar que se empañen. Algunos modelos de máscara, cuando están nuevas, tienen tendencia a empañarse y nos costará más trabajo impedirlo.
Buceo Astur
Tiempo
viernes, 27 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
¿Qué es el buceo?
El buceo, también conocido como submarinismo, es el acto por el cual el ser humano se sumerge ya sea en el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de realizar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales. Al buceo tradicional se le llama sencillamente buceo, aunque a su modalidad deportiva se le llama apnea o buceo libre. El término submarinismo define la práctica del buceo en el mar, que es además, el buceo más practicado en todo el mundo. Al buceo practicado en cuevas o galerías inundadas de minas se le llama espeleobuceo y al buceo en lagos de montaña buceo de altura.
En casi todas las modalidades que recurren a aparatos de respiración el sistema más utilizado es el de la escafandra autónoma (un regulador alimentado por una o más botellas
de aire comprimido). La tecnología del regulador permite reducir la alta presión
de una reserva de aire comprimido a la presión del agua que rodea al buceador, de modo que éste pueda respirar con normalidad y con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie.
En casi todas las modalidades que recurren a aparatos de respiración el sistema más utilizado es el de la escafandra autónoma (un regulador alimentado por una o más botellas
de aire comprimido). La tecnología del regulador permite reducir la alta presión
de una reserva de aire comprimido a la presión del agua que rodea al buceador, de modo que éste pueda respirar con normalidad y con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie.
martes, 24 de marzo de 2015
Primera entrada y presentación del blog.
Hola a todos, me llamo Jorge García y este es mi blog sobre buceo, en la actualidad, soy buceador una Estrella y ya llevo más de 21 inmersiones. La primera Estrella, me la saqué este verano, y como podéis ver en el número de inmersiones que llevo, me gustó bastante. En la siguiente publicación que haga, hablaré sobre que es el buceo y el equipo necesario para practicar esta actividad.
Un saludo y hasta la próxima.
Un saludo y hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)